Evolución Caribe llegó a Córdoba para trabajar grandes proyectos
Mañana miércoles se llevará a cabo una reunión en Montería con el fin de aunar esfuerzos en aras de conseguir grandes proyectos regionales.
Mañana miércoles se llevará a cabo una reunión en Montería con el fin de aunar esfuerzos en aras de conseguir grandes proyectos regionales.
A dos meses de instalado un nuevo Gobierno Nacional para el período 2010 – 2014 y, en coincidencia con la circulación de los primeros lineamientos del nuevo Plan de Desarrollo, el Centro de Altos Estudios Juan Gossaín y la Universidad Tecnológica de Bolívar realizarán los días 28, 29 y 30 de octubre, el diálogo ciudadano académico “La Región Caribe le pregunta al Gobierno”.
Con la participación de empresarios, representantes del gobierno, líderes sindicales, gestores culturales, académicos, entre otros, se realizará el próximo 5 de noviembre en el Salón Alejandro Rankin Newball de la Cámara de Comercio de San Andrés Islas, el último de los foros de la primera etapa del proyecto Evolución Caribe.
Una nueva cita del Caribe con su desarrollo tendrá lugar este próximo 26 de noviembre en Cartagena con la realización del Foro “Alianza por la Evolución del Caribe”, donde empresarios, sociedad civil y gobierno hacen sinergias para un nuevo escenario de desarrollo regional.
Nos enogullece informarles que el dia de hoy contaremos con un espacio en nuestros medios de Comunicación donde se presentara el Foro «Alianza por la Evolución del Caribe».
El próximo 26 de noviembre en el Hotel Las Americas de Cartagena, se llevará a cabo el Foro Alianza por la Evolución del Caribe con la presencia del Presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy; la rectora de la Universidad Tecnológica de Bolívar –UTB, Patricia Martínez Barrios; los Ministros de Agricultura y Transporte, Juan Camilo Restrepo y Germán Cardona, respectivamente y el director del Instituto de Estudios para el Desarrollo – IDE; empresarios, sociedad civil y gobierno.
Es urgente trabajar a través de redes, asociaciones, rutas y distintos mecanismos que arroje nuestra creatividad por la integración regional, señala Patricia Martínez Barrios, rectora de la UTB.
El proyecto Evolución Caribe, que durante el segundo semestre de 2010 realizó 14 talleres regionales para la definición de proyectos de desarrollo centrados en la gente, comenzó su segunda fase de operaciones con 16 proyectos priorizados que ahora pasarán a la fase de formulación y gestión con las diversas instituciones, entes territoriales y sectores productivos.
La Gobernación de Sucre y el Observatorio del Caribe Colombiano, Fundación Red de Desarrollo y Paz de los Montes de María, la Unión Europea, Gobernación de Bolívar y la Cámara de Comercio de Sincelejo, invitan a la presentación y firma del acuerdo de voluntades sobre La Visión Prospectiva de los Montes de María y El Plan Prospectivo Estratégico del Departamento de Sucre.